Nacionales

La ADA asegura crecimiento avícola impulsa alimentación

SANTO DOMINGO. – La Junta Directiva de la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA) resaltó el notable crecimiento en la producción de pollos y huevos en República Dominicana, consolidando al sector como un eje crucial para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico del país.

Por medio de una nota de prensa, el subsector avícola ofrecerá este mes 24.5 millones de pollos, un incremento significativo frente a los 20.5 millones registrados en diciembre de 2021. En el caso de los huevos de mesa, la duplicación de las capacidades genéticas ha elevado la producción de 150 millones de unidades mensuales en 2021, a 300 millones en 2024.

Resaltó que la producción de genética en huevos y gallinas ponedoras ya no se importa y que es producida en el mercado local para ambos rubros, lo que constituye una fortaleza para los productores nacionales.

La organización estableció como factores impulsores del crecimiento de ese subsector de la pecuaria, la estabilidad económica y confianza en el país, preferencia de los consumidores por proteínas avícolas accesibles.

Además, de la reducción de importaciones debido a altos precios internacionales, apoyo gubernamental en iniciativas de modernización y crecimiento, así como el fortalecimiento de relaciones comerciales con minoristas y supermercados.

La asociación precisó que, en los últimos años, los avicultores han invertido más de RD$5,000 millones en ampliaciones de infraestructura, modernización tecnológica y desarrollo de productos con valor agregado.

Una comunidad productiva, diversa y descentralizada

La ADA aseguró que el sector avícola genera, anualmente, más de USD$1,017 millones y que cuenta con más de 1,200 productores distribuidos en todo el territorio nacional, desde pequeños, medianos criadores, hasta grandes integraciones empresariales y que, además, aporta 27,000 empleos directos, muchos de ellos en zonas rurales, dinamizando la economía de estas comunidades.

“La avicultura opera en un contexto de libre comercio con Estados Unidos, con arancel cero para el pollo entero. Aunque el mercado se mantiene competitivo, las fluctuaciones en los precios de pollos y huevos son inevitables debido a factores sanitarios, climatológicos y de oferta y demanda”, precisó en el comunicado.

Corresponsal 2

Entradas recientes

Director general de Coraasan Andrés Cueto llama a colaboradores a dar la milla extra en el servicio

Santiago de los Caballeros, Santiago, RD. - El director general de la Corporación del Acueducto…

2 meses hace

Edenorte desmantela colmadones y viviendas en Santiago por fraude eléctrico

Santiago, – En un operativo coordinado para combatir el fraude eléctrico en la región, Edenorte…

2 meses hace

Miles de católicos veneran en Santiago virgen de La Altagracia

Con diversas actividades, que incluyeron misas, cánticos, oraciones y plegarias, miles de católicos en Santiago…

2 meses hace

CODIA reconoce trayectoria de Andrés Cueto como “Codiano del Año 2024” con su inclusión en el mural conmemorativo

El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) rindió homenaje al ingeniero Andrés Cueto…

3 meses hace

CUED anuncia medidas para garantizar la sostenibilidad del servicio eléctrico en el país

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) reafirmó su compromiso con la…

3 meses hace

Fundación Institucionalidad y Justicia apoya prohíban consumo de alcohol de madrugada

Servio Tulio Castaños respalda medidas de Interior y Policía para favorecer la paz y armonía…

3 meses hace

Esta web usa cookies.