Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

El Gobierno no tiene ninguna otra propuesta de reforma fiscal dijo ayer lunes el presidente Luis Abinader, tras el retiro del anterior proyecto, que generó diversos cuestionamientos de sectores políticos, económicos y sociales.

«No tenemos una nueva propuesta», afirmó Abinader tras ser consultado al respecto en su rueda de prensa de los lunes, La Semanal, cuyo tema estuvo dedicado en esta edición a las exportaciones.

Por ello, el Gobierno tendrá que hacer «los ajustes de lugar», lo que obliga a «eficientizar el gasto», pero también «controlar» la deuda, subrayó.

No obstante, la economía «seguirá creciendo», aseguró, citando el dinamismo de sectores como el turismo, las zonas francas o las exportaciones.

En un discurso a la nación, Abinader anunció el retirar de «inmediato» del Congreso Nacional del cuestionado proyecto de reforma fiscal con el que buscaba captar fondos para reducir el endeudamiento público, combatir la evasión y la elusión tributaria, eliminar exenciones y aumentar el salario mínimo del sector público, entre otros asuntos.

Abinader justificó la propuesta enviada la semana pasada a los legisladores convencido, de la necesidad de un cambio estructural que redujera la dependencia del endeudamiento externo y aumentara nuestra capacidad de financiar las soluciones a tus problemas de seguridad, agua potable, electricidad, salud y transporte, y para eliminar distorsiones y privilegios. 

Pero dijo que tras escuchar las «inquietudes, reservas y preocupaciones» de los diversos sectores y entender que la propuesta de Ley de Modernización Fiscal «no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada», ha decidido «solicitar el retiro inmediato del proyecto» de la agenda del Congreso Nacional, explicó.

El presidente Luis Abinader resaltó ayer lunes el crecimiento de las exportaciones en la República Dominicana, afirmando que entre enero y septiembre de 2024, las exportaciones alcanzaron los US$9,706.7 millones, lo que representa un incremento del 30.4 % en comparación con el mismo período de 2019, cuando la cifra fue de US$7,444.3 millones.

Leave a Reply

Related Posts