
Minerd y ADP llegaron a un “acuerdo histórico” según mediador
El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, expresó el jueves que en un ambiente propicio de diálogo y resolución de conflictos con el gobierno, no sería necesario continuar con las protestas.
Al salir de la segunda reunión de esta semana, llevada a cabo con el Ministerio de Educación (Minerd), el líder gremial recordó que la protesta es un derecho garantizado por la Constitución y que renunciar a él requeriría modificarla.
Además, destacó que las movilizaciones del sindicato no han interrumpido días de enseñanza, sino que han servido para defender los derechos de los maestros y estudiantes, así como para abordar problemas de larga data en el sistema educativo.
Hidalgo también aseguró que la ausencia de clases no afectará el actual año escolar.
«Acuerdo histórico»
Enrique de León, expresidente de la ADP y mediador en la reunión, describió el acuerdo como histórico. Se sentaron las bases para abordar las cuestiones acordadas en el pacto de 2021, ratificado en 2023.
«Estamos resolviendo problemas de educación que tendrán un impacto a largo plazo. Optamos por canalizar de manera institucional y rápida cualquier conflicto que surja en el sistema educativo, priorizando el diálogo», explicó.
Además, anunció que comenzarán a abordar «problemas estratégicos», como la construcción de dos hospitales y la renovación de los dos existentes.